rt https://actualidad.rt.com/actualidad/556868-arce-habla-rt-cumbre-brics-brasil

Compartir multilateralismo: Arce a RT sobre los beneficios del BRICS - RT
El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Compartir multilateralismo: Arce a RT sobre los beneficios del BRICS

Publicado:
El mandatario resaltó la "oportunidad económica" que Bolivia tiene ante sí de poder entrar en grandes mercados como socio de un bloque que generará beneficios económicos para todos.
Compartir multilateralismo: Arce a RT sobre los beneficios del BRICS

El presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó este domingo en declaraciones a RT que el primer beneficio de ser un socio de los BRICS es "compartir la idea del multilateralismo".

Bolivia, junto a otros 9 países, Bielorrusia, Kazajistán, Cuba, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam, figuran como socios del grupo, que celebra su 17.ª cumbre en la ciudad brasileña de Río de Janeiro los días 6 y 7 de julio.

"No queremos ya que haya el dominio de un solo país en el planeta", aseguró Arce en el marco de la cumbre, destacando que hay una "muy clara pugna entre el viejo bloque decadente de EE.UU. y Europa versus el emergente bloque de los países BRICS".

En este sentido, el mandatario resaltó la "oportunidad económica" de Bolivia de poder entrar en grandes mercados en calidad de socio de un bloque que generará beneficios económicos para todos. En particular, Arce recordó que el país andino es la primera reserva de litio, aspecto que considera de especial relevancia en su relación con los países miembros del BRICS.

"Tenemos tierras raras, tenemos minerales, tenemos producción de alimentos, importantísimo como para poder compartir con los países miembros, los países BRICS, y, a su vez, nosotros beneficiarnos de la transferencia tecnológica que tienen estos países para mejorar la producción", declaró.

Al mismo tiempo, Arce se mostró a favor de la diversificación en alianzas y colaboraciones internacionales, independientes de Occidente, no solo en el ámbito tecnológico, sino también en el financiero y en lo relacionado con los medios de pago.

"Todo ello tiene que empezar a desarticularse de lo que es hoy el sistema capitalista", señaló.

"La relación con los BRICS va a ser inevitable"

Arce destacó la relación comercial que Bolivia mantiene con China y con Rusia, donde están "ampliando mercados y la cantidad de productos de comercio y cooperación". En la región latinoamericana, se refirió a su vecino Brasil, con quien comparte la mayor parte de su frontera, como su "principal socio comercial".

Tras evocar las relaciones que Bolivia tiene con los tres países fundadores de los BRICS y otras naciones, Arce reiteró que el bloque representa "una gran oportunidad económica y de comercio" para su país.

En este sentido, insistió en la importancia de que los países de América Latina reconozcan el impacto de los BRICS, que, en su opinión, están ganando relevancia, tanto económica como política, en un contexto global marcado por la tendencia hacia una alejamiento de la dependencia histórica con Estados Unidos y los países europeos.

"Eso significa que América Latina vaya abriendo los brazos y vaya entendiendo que la relación con los BRICS va a ser inevitable de aquí en adelante si quiere ser parte de la economía mundial", comentó.

Arce también se refirió a la necesidad de que los países busquen alternativas al uso del dólar estadounidense en sus transacciones comerciales y recordó que ya se ha planteado utilizar las monedas propias. No obstante, señaló que aún no existe un mecanismo de pago alternativos que facilite el comercio de manera efectiva, transparente y rápida.

En este contexto insistió en la necesidad de crear un sistema propio de evaluación de riesgos con criterios diferentes que permitan colaborar, financiar y prestar a los países miembros de los BRICS.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7