rt https://actualidad.rt.com/actualidad/569755-petro-comenta-victoria-judicial-uribe

Petro comenta la victoria judicial de Uribe - RT
El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Petro comenta la victoria judicial de Uribe

Publicado:
El mandatario colombiano señaló que con la decisión "se tapa la historia de la gobernanza paramilitar" en el país suramericano.
Petro comenta la victoria judicial de Uribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó la victoria judicial del exmandatario colombiano Álvaro Uribe, quien este martes fue absuelto en segunda instancia de los delitos por los que fue condenado en un proceso penal en agosto pasado. 

En una publicación en su cuenta de X, Petro sugirió que el Tribunal Superior de Bogotá, que falló a favor del expresidente, se equivoca al contradecir a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Esto porque la CSJ había intervenido las comunicaciones de Uribe, y las grabaciones fueron avaladas por la jueza Sandra Liliana Heredia, quien en primera instancia dictó la sentencia contra el exmandatario por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Sin embargo, el tribunal bogotano consideró esas interceptaciones irregulares.

"El Tribunal Superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la Corte Suprema de Justicia, y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la Corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad", criticó Petro.

Entonces, el mandatario señaló que "así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia, es decir la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en Colombia".

"Buscará la sanción"

Petro, además, incluyó en la ecuación al presidente de EE.UU., Donald Trump, quien recientemente lo calificó de "líder del narcotráfico ilegal", desatando una nueva crisis entre ambos países. De acuerdo con el mandatario, su par estadounidense, "aliado" con Uribe, buscará una sanción en su contra.

"Ahora Trump, aliado con estos políticos y con Uribe, buscará la sanción al presidente que denunció, en su vida, las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar en Colombia, y lo hace con la ayuda de quienes ayudaron al paramilitarismo en el país", enfatizó.

Asimismo, insistió en que desde la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes buscan "el golpe de Estado" en su contra.

"Así que ha llegado la hora de las definiciones y quien define no es Trump, es el pueblo", agregó en su escrito; y, por último, convocó a sus seguidores para este viernes en la plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, "para comenzar la recolección de las firmas del poder constituyente" que promueve el Ejecutivo colombiano.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7