rt https://actualidad.rt.com/actualidad/556818-dilema-ciudad-europea-petroleo-ruso-desaparecer

El dilema de una ciudad europea: petróleo ruso o 'desaparición' - RT
El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El dilema de una ciudad europea: petróleo ruso o 'desaparición'

Publicado:
"La refinería es la razón de ser de la ciudad", explicó la alcaldesa de la ciudad.
El dilema de una ciudad europea: petróleo ruso o 'desaparición'

La ciudad alemana de Schwedt, ubicada al noroeste del país, corre el riesgo de experimentar un duro golpe económico si no se reanudan las importaciones de petróleo ruso al país, recoge Politico.

En Schwedt, la vida fluye en torno a una refinería de petróleo parcialmente propiedad de Rusia, que proporciona sustento a aproximadamente una quinta parte de los 30.000 habitantes de la urbe.

La alcaldesa, Annekathrin Hoppe, durante seis décadas ha visto cómo se desarrolla la ciudad y ahora contempla cómo están a punto de perderlo todo. Muchos habitantes temen que sus empleos sean los próximos perjudicados.

"La refinería es la razón de ser de la ciudad", explicó Hoppe. No obstante, esta instalación pronto podría convertirse en una reliquia del pasado después de que a finales de 2022 perdiera su suministro constante de energía debido a las sanciones occidentales impuestas sobre Moscú.

Ante tal situación, Hoppe intenta ponerse en contacto con Berlín y exigirle que actúe, incluso si esto implica recuperar el flujo del petróleo ruso. "Es muy difícil para la gente y para todos nosotros aquí en Schwedt aceptar esta nueva realidad económica", declaró, agregando que "tradicionalmente" siempre han tenido "buenas relaciones" con Rusia.

Números rojos y protestas

La refinería abastece a casi todo el noreste de Alemania y a partes de Polonia con gasóleo de calefacción, gasolina y diésel. Además, es responsable del suministro de más del 90 % del petróleo de Berlín, su gigantesco aeropuerto y una red de empresas que abarca desde fábricas de papel hasta procesadores de oleoductos.

Tras la interrupción de las importaciones rusas, ahora opera al 80 % de su capacidad y recibe petróleo del oleoducto alemán de Rostock, del puerto polaco de Gdansk y de Kazajistán a través del oleoducto Druzhba.

En consecuencia, el mantenimiento de la refinería cae en rojo, dados los costos fijos de funcionamiento, explicó Danny Ruthenberg, presidente del comité de empresa de la planta. Ante ello, recientemente el Gobierno extendió la garantía de empleo en la planta hasta finales de año, dando un respiro temporal a sus trabajadores. Sin embargo, en los próximos dos años, hasta 1.000 empleos de unos 1.200 estarán en riesgo, afirmó Ruthenberg.

La catástrofe puede ser evitada con la reanudación del suministro ruso, y lo más importante es que "no requiere ninguna inversión nueva", manifestó.

Independencia energética a un alto precio

El 6 de mayo, la Comisión Europea presentó una hoja de ruta que busca detener por completo las importaciones de recursos energéticos rusos para finales de 2027. La aplicación de las propuestas del bloque requiere el consentimiento de todos los Estados miembros. En este sentido, Hungría y Eslovaquia rechazaron el plan de Bruselas, argumentando que solo arruinaría la economía.

En ese mismo mes, unas 2.000 personas se manifestaron en Schwedt para exigir el levantamiento del embargo petrolero a Rusia.

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, calificó de "imbéciles" a los líderes de ciertos países occidentales que están dispuestos a perjudicar a sus propias naciones solo para hacer daño a Moscú.

"Hacen muchas cosas en su propio detrimento, parece que piensan que no harán esto y lo otro porque les perjudica, pero lo hacen. ¡Imbéciles! Discúlpenme, por favor", declaró durante una reunión con empresarios rusos. "Las principales economías del mundo entran en recesión, solo para hacernos daño. Eso se llama: 'Compro billetes y no voy para fastidiar al revisor'", añadió.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7