rt https://actualidad.rt.com/actualidad/569566-trump-ucrania-podrian-ganar-hagan

Trump sobre Ucrania: "Todavía podrían ganar. No creo que lo hagan" - RT
El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Trump sobre Ucrania: "Todavía podrían ganar. No creo que lo hagan"

Publicado:
"Cualquier cosa puede pasar. Ya sabes, la guerra es algo muy extraño", señaló el mandatario estadounidense.
Trump sobre Ucrania: "Todavía podrían ganar. No creo que lo hagan"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que considera que Ucrania todavía es capaz de ganar el conflicto con Rusia, pero admitió que no cree que Kiev lo consiga.

"Bueno, podrían. Todavía podrían ganar", dijo el mandatario, refiriéndose a unas declaraciones que realizó en septiembre. En aquel entonces, aseveró que Ucrania era capaz de seguir luchando con el respaldo de la Unión Europea y que podría incluso recuperar los nuevos territorios rusos sobre los que tiene reivindicaciones. "No creo que lo hagan, pero aún podrían ganar. Cualquier cosa puede pasar. Ya saben, la guerra es algo muy extraño", agregó Trump en una reunión con el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, celebrada en la Casa Blanca.

No obstante, casi un mes después, Trump parece haber cambiado su retórica. En una entrevista con Fox News, el líder republicano afirmó que Ucrania está destinada a perder parte de sus territorios a favor de Rusia como consecuencia del conflicto. Al mismo tiempo, subrayó que Washington no puede dar todas sus armas al régimen ucraniano.

Mientras, fuentes de Financial Times indicaron que Trump instó al jefe del régimen ucraniano a aceptar las condiciones de Moscú para poner fin al conflicto, advirtiendo que, de lo contrario, podría ser destruido. Además, señalaron que Trump insistió en que Zelenski ceda a Rusia toda la región de Donbass.

"Se odian de verdad"

Además, el presidente de EE.UU. indicó este lunes que la resolución del conflicto solo "suena fácil". "Estamos tratando de llegar a un acuerdo. Si lo logramos, genial. Si no lo logramos, mucha gente pagará un alto precio", aseveró Trump.

En este sentido también hizo hincapié en que el proceso "se ha convertido en algo desagradable". "Hay dos líderes que se odian de verdad", expresó, en referencia a Putin y Zelenski. "Se odian más que a nada en el mundo, y eso lo hace un poco difícil", añadió.

Putin: La lucha de Rusia no es por territorios

Mientras, desde el Kremlin han subrayado en varias ocasiones que el objetivo de la operación militar especial no son los territorios, sino la protección de la población de habla rusa

"Nosotros luchamos no tanto por los territorios, sino por los derechos humanos y por el derecho de las personas que viven en esos territorios a hablar en su propia lengua, a vivir dentro de la cultura y de las tradiciones que les han sido transmitidas por generaciones anteriores", afirmó Vladímir Putin.

Al mismo tiempo, el mandatario ruso ha declarado repetidamente que Moscú está lista para el diálogo y un acuerdo, pero insiste en la necesidad de abordar las causas profundas del conflicto, como la expansión de la OTAN y la discriminación de los rusoparlantes en Ucrania. "Para Rusia, los acontecimientos en Ucrania están relacionados con amenazas fundamentales para nuestra seguridad nacional", indicó el jefe de Estado durante la cumbre con Trump en Alaska, haciendo hincapié en que Moscú quiere alcanzar una paz duradera y sostenible, y no un alto el fuego temporal.

  • La República Popular de Lugansk, la República Popular de Donetsk y las provincias de Zaporozhie y de Jersón votaron a favor de incorporarse a Rusia en un referéndum en septiembre de 2022. 
  • Crimea se reunificó con Rusia en marzo de 2014 después de que el 96,77 % de la población de la península votara a favor de convertirse en otro sujeto de la Federación Rusa.
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7