De una variedad de Amapola, papaver somniferum, se extrae el Opio, medicamento utilizado a través de los siglos hasta la sintetización de sus alcaloides y la fiscalización de todo tipo de sustancias consideradas como drogas.
La Planta:
Es una variedad de amapola conocida por su nombre científico como Papaver Somniferum también conocida como adormidera o amapola real es una especie de planta herbácea del género Papaver, perteneciente a la familia Papaveraceae.
Su fama está ligada a su alto contenido en alcaloides obtenidos de la savia exudada mediante incisiones practicadas artificialmente en su fruto, la cual es la base de la producción de opio y sus derivados.
La droga se extrae de la savia exudada a través de incisiones en las cápsulas del fruto semi-maduro.
La obtención de opio a partir de la savia de la adormidera o amapola del opio es un proceso realmente sencillo. Básicamente se espera a que la flore madure y, con la ayuda de una cuchilla, se hacen unas incisiones en el fruto. De estas incisiones comienza a supurar la savia, que se recoge y se almacena para su posterior secado. Una vez seca, esta savia blanca adquiere un tono negro y se convierte en lo que conocemos como opio. Mencionar que se puede obtener opio tanto de la savia como de la cápsula poricida semi-madura.

A partir de dicha savia seca, se fabrica el opio y sus derivados más conocidos, como la heroína. Esto es gracias a su alto contenido en alcaloides como la morfina, droga narcótica y analgésica que contiene la adormidera, la papaverina o la codeína.
Continene multitud de alcaloides entre los que se encuentran la Codeína, Morfína, Tebaína y hasta más de viente diferentes.
Las