rt https://actualidad.rt.com/actualidad/569683-efusiva-respuesta-senador-estadounidense-venezuela-corinamachado

¿Estado 51? La efusiva reacción de un senador estadounidense sobre Venezuela - RT
El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Estado 51? La efusiva reacción de un senador estadounidense sobre Venezuela

Publicado:
Lindsay Graham, del partido republicano, reaccionó al planteamiento de un presentador, que consideró ideal que la propuesta sea ejecutada con anuencia de la opositora María Corina Machado.
¿Estado 51? La efusiva reacción de un senador estadounidense sobre Venezuela

El senador estadounidense Lindsay Graham* tuvo una efusiva respuesta ante la posibilidad de que Venezuela se convierta en el "estado número 51" de EE.UU., en caso de que llegara al poder la vocera de la ultraderecha María Corina Machado, quien recientemente ganó el Nobel de la Paz.

"Suena muy bien", aseveró Graham al ser consultado en público sobre el asunto por el conductor de Fox News, Sean Hannity. En la conversación, el presentador reveló que ya había conversado con el senador republicano el fin de semana sobre esta idea, con el propósito de que se la planteara al presidente estadounidense, Donald Trump.

Para Hannity, Machado sería una "buena líder" para los venezolanos y estaría dispuesta a una movida de esa naturaleza, ya que tiene "una mejor relación con EE.UU.". En la práctica, esa acción implicaría la renuncia de la nación sudamericana a su soberanía para someterse a los designios de Washington.

En su respuesta, Graham destacó que la opositora había reconocido que Trump era quien merecía el premio Nobel, lo que confirma su simpatía con el inquilino de la Casa Blanca. Del mismo modo, insistió en acusar sin pruebas al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de ser un "narcoterrorista".

"Trump va a imponer las condiciones para derrocarlo", agregó el senador republicano al respecto, quien en los últimos días ha cobrado preponderancia por endurecer el discurso contra gobiernos latinoamericano, como los del Colombia y Venezuela.

¿Quién es María Corina Machado?

Machado es la representante de la vertiente más radical de la oposición venezolana. Fundadora de Súmate, una organización que pretendía suplantar al Consejo Nacional Electoral (CNE), y líder del partido ultraderechista Vente Venezuela, es una férrea defensora de una intervención militar en su país para derrocar al Gobierno.

Además, ha exigido en múltiples oportunidades la injerencia de Washington en los asuntos internos del país y ha avalado las medidas coercitivas unilaterales que afectaron severamente la calidad de vida de los venezolanos. En la última década, llegó a pedir que "una coalición internacional con fuerza militar", encabezada por EE.UU., ingresara a Venezuela.

Machado se ha negado de manera tajante a posiciones de diálogo y consenso democrático para la solución de conflictos, lo que la ha enemistado incluso con otros factores dentro de la misma oposición.

Días antes de ser galardonada con el Nobel, el ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció que Machado estaba detrás del fallido atentado contra la Embajada de EE.UU. en Caracas y que su objetivo era "lograr una reacción militar extranjera".

  • El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró el lunes que el sistema de defensa se encuentra en un estado "muy avanzado" y preparado para preservar la soberanía nacional. "Seguimos desarrollando de manera muy exitosa todos los planes de despliegue del sistema defensivo nacional, un sistema defensivo nacional que hoy está en un estado muy avanzado, más poderoso que nunca antes, preparado siempre para preservar la soberanía nacional, la integridad del país, la independencia y ganar la paz", declaró el mandatario.

* Lindsey Graham está incluido en Rusia en la lista de terroristas y extremistas

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7